Especialización en derecho de policía

PRESENTACIÓN
La Especialización en Derecho de Policía surge como alternativa académica orientada a brindar herramientas teórico-prácticas, capaces de enfrentar los conflictos sociales a partir de las concepciones: filosófica, jurídica, investigativa y de proyección social, con el fin de fortalecer la armonía social para hacer más eficiente la administración de la justicia, a través de las autoridades de policía.
PERFIL DE INGRESO
La Especialización en Derecho de Policía está dirigida a todos los académicos y profesionales que deseen ampliar su campo de acción funcional, a partir de las necesidades de la comunidad en materia de convivencia. Abogados, docentes, asesores en el ámbito público y del sector defensa, administradores policiales, especialistas en servicio de policía, profesionales en criminalística, administradores en seguridad, sociólogos interesados en el derecho público, ingenieros civiles y catastrales.
PERFIL PROFESIONAL
El egresado de la Especialización en Derecho de Policía de la Escuela de Postgrados de Policía «Miguel Antonio Lleras Pizarro» es un profesional con amplio criterio social, jurídico e interpretativo de los fenómenos que atentan contra la convivencia, capaz de formular e implementar planes y programas en torno a la intervención de las autoridades de policía en el ámbito local, territorial, regional y nacional. Puede desempeñarse como:
- Consultor a las Direcciones de Policía, Comandos de Región, Metropolitanas, Comandos de Departamento, Distritos, Estaciones, Salas contravencionales y Cuerpos de Policía.
- Consultor de las autoridades administrativas que ejercen el derecho de policía. (Gobernaciones y alcaldías). 3. Asumir cargos administrativos que le permitan desarrollar los procesos administrativos de Policía, como: Gobernador, Alcalde, Inspector de Policía, Superintendente, Secretario de Gobierno, Comisario de Familia, miembros del Departamento Administrativo de Medio Ambiente, autoridades de Tránsito, Curador Urbano, integrante de corporaciones públicas, asesor en seguridad privada, entidades de inspección, vigilancia y control y oficinas de espacio público).
- Impartir cátedra y adelantar procesos investigativos en instituciones de educación superior.
- Asesor o representante legal en procesos de tipo administrativo ante la administración departamental o municipal y las demás autoridades de policía.
- Asesor y supervisor en procesos administrativos de curaduría urbana, control urbanístico y propiedad horizontal tanto del sector público y privado.
TÍTULO QUE OTORGA
Especialista en Derecho de Policía
INVERSIÓN
- 5 S.M.M.L.V. por semestre para particulares
- 4 S.M.M.L.V. por semestre para funcionarios de la Policía Nacional (activos y en uso de buen retiro)
DURACIÓN DEL PROGRAMA
2 semestres.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 55 hours
- Nivel de habilidad All level
- Idioma English
- Estudiantes 27
- Evaluaciones Si